Saturno-Nodo Norte Mundial pt. I

Una investigación de Macarena Otegui y Eve Orrego

Introducción

A lo largo de la historia de la Astrología nos hemos enfrentado a grandes preguntas que nos mantienen en la constante búsqueda de respuestas y significados de lo que implica la experiencia de vivir aquí y ahora. Estamos en un momento en que esta disciplina ha integrado el análisis de nuevos ciclos planetarios, sobre todo con la incorporación de Urano, Neptuno y Plutón, pero esta mirada “más distante” nos hace perder de vista a un punto matemático ampliamente analizado en la antigüedad y donde como grupo investigativo notamos un potencial en su reincorporación en el análisis mundano. Hablamos de los Nodos Lunares. 

En esta investigación, ya comprobada la relevancia de su paso y activación de ciertos puntos en la carta de Chile, nos extendemos a observar los efectos de la conjunción Saturno y el Nodo Norte en otros territorios. Pero antes, es importante entender y exponer quienes son los actores de la película, de qué forma se comportan y cómo podrían actuar juntos en la película del ciclo que nos convoca.

Saturno

Cuando estudiamos lo que propone este planeta nos introducimos en un mundo de orden, estructuras, de sabiduría y conocimiento profundo, de antiguos sabios, pero también de trabajo duro, pesadez, muchísimo esfuerzo y sacrificio. “No se enoja con facilidad, y si llegara a enojarse, no sería capaz de gobernar su propia mente. No desea el bien a nadie”. “Muestra demasiado; y cuando quita, quita demasiado”.  

Su definición en la antigüedad es bastante tajante, y astrólogos como Bonatti, Albuaz y al-Qabīṣī entre otros, coinciden en que Saturno en buenas condiciones entrega sabiduría, consejos profundos, antigüedad, durabilidad y patrimonios. Por el contrario en condiciones desfavorables, Saturno es muy crudo y apático, entrega la sensación de desconfianza, melancolía, pobreza e incluso esclavitud.

Nodos Lunares

Tal vez lo más importante del estudio de esta conjunción sean los Nodos Lunares. Caput Draconis que significa “cabeza del dragón”, y Cauda Draconis “la cola del dragón” son dos puntos matemáticos que nacen de la órbita del Sol y la Luna desde la mirada geocéntrica. 

Ambos puntos, Nodo Norte y Nodo Sur respectivamente, desde la mirada moderna nos hablan de la evolución del alma, del “hacia donde debo ir en esta vida”, y por supuesto “nuevos aprendizajes que obligan a enfrentarse a la incomodidad”, pero ¿cómo lo veían los antiguos?.

William Lilly, según el libro Astrología Tradicional de la astróloga argentina María Blaquier, considera que: “El Nodo Norte en conjunción con un planeta es afortunado y hace que el planeta crezca con fuerza, mientras que el Nodo Sur es una influencia negativa que hace decrecer la bondad de los planetas positivos, a la vez que aumenta el carácter malicioso de los maléficos

Chris Brennan, astrólogo norteamericano, en su libro Hellenistic Astrology: The Study of Fate and Fortune, declara que los nodos no son un punto de alta discusión o estudio en la rama Helenística. Él escribe: “La palabra ‘nodo’ proviene del griego sundesmos, que simplemente significa ‘lazo’ o ‘unión’, ya que representa los puntos donde la eclíptica y la trayectoria de la Luna se encuentran y están unidas entre sí”. En la misma publicación, y citando al astrólogo helenistico Vettius Valens y su libro Anthology, Valens considera que los nodos son altamente poderosos y advierte que iniciar proyectos cuando la Luna está en conjunción, cuadratura u oposición al nodo ascendente puede llevar a resultados incompletos, inconstantes y desfavorables, especialmente si coinciden con lugares del eclipse”. 

Brennan también menciona que en un capítulo de Liber Hermeticus los nodos lunares “…significan ‘desvíos’ (errores) y ‘perturbaciones’ (turbationem) en la vida del nativo.”.

La astróloga norteamericana Demetra George en su libro destaca también que “… la ubicación por casa del Nodo Norte de la Luna indica un área de la vida orientada hacia el crecimiento, mientras que la casa del Nodo Sur tiende hacia la disminución.”. En la misma publicación menciona parte de lo que convoca nuestra investigación. Ella habla sobre la importancia de cualquiera de los planetas que se ubiquen en el mismo signo y casa astrológica que los Nodos Lunares, y evaluar así su significado de crecimiento/decrecimiento, junto a la naturaleza benéfica/maléfica del planeta en cuestión. Lo gráfica con el siguiente ejemplo: “Un astrólogo tradicional vería a Júpiter conjunto al Nodo Norte como un aumento de prosperidad, mientras que Júpiter conjunto al Nodo Sur indicaría un decrecimiento de prosperidad. De la misma manera, Marte conjunto al Nodo Norte era entendido como un aumento de conflictos, mientras que Marte conjunto al Nodo Sur era visto como un decrecimiento de conflictos.”

La problemática del orbe: Nodo norte verdadero o medio

Respecto al orbe de la conjunción, consideramos acorde para la investigación lo que propone Demetra George mencionando que “Abu Ma’shar considera que es una gran desgracia si la Luna se encuentra dentro de los 12° de la Cabeza o la Cola del Dragón. Cuando la Luna está en conjunción con los nodos, atraviesa una especie de fase de cambio, ya que está pasando de la latitud norte, el ‘gran arriba’, a la latitud sur, el ‘gran abajo’ (o viceversa). Estos tiempos de transición pueden estar cargados de gran inestabilidad y peligro, pues estamos atravesando la guarida del dragón.”

Por último, en la elección de usar un cálculo de Nodo verdadero o Medio, consideramos que en la ampliación del orbe podemos incorporar el seguimiento o localización de la conjunción con ambos cálculos, pero para objetos de los análisis expuestos anteriormente y este, nos quedamos con Nodo Verdadero por su cualidad matemática e integrativa de nuevas técnicas de observación. 

Conjunción Saturno-Nodo Norte como solidificador de la energía nodal.

La conjunción de un astro como Saturno a la energía de Nodo norte podría expresarse como un ciclo de 11 años y medios marcados por ideas innovadoras que encuentran en las instituciones y sistema un freno (Saturno) o que podrían tomar forma a través de situaciones conflictivas y polémicas (Nodo Norte). La potencia de la conjunción, ya sea inclinada a reformas progresistas o polémicas/arbitrarias dependera de las siguientes consideraciones: Secta, Dignidades, Términos, Decanatos y Triplicidades, e incluso yendo como vimos en la investigación anterior, la observación de la casa natal mundana donde ocurre la conjunción.

Observemos ahora entonces los últimos 3 ciclos en la historia mundial (un tarea ambiciosa). Para esto consideraremos la conjunción con un orbe de hasta 12° aplicativo.

30 de abril 1968: Conjunción partil Saturno y Nodo Norte en Aries 18°34’. 

Reforzamiento de las milicias/policías y protestas en contra de regímenes opresivos.

Desde el 3 de febrero de 1968 (orbe 12° aplicativo) en adelante la conjunción comienza a manifestar la temática de uno de los años más violentos del s.XX. Protestas a nivel mundial gatilladas por eventos como: La Guerra de Vietnam, racismo, autoritarismo, sexismo, y la muerte de Che Guevara y Martin Luther King Jr. Las protestas de este año buscaban como objetivo: los derechos civiles y políticos, feminismo, liberación social y políticas socialistas, entre otras cosas.

Durante marzo y abril, y con un orbe que va desde los 4° a 1°, hay varios acontecimientos que responden a la conjunción: Estados Unidos asesina más de 300 civiles en lo que se conoce como la Matanza de My Lai el 16 de marzo a raíz de la Guerra de Vietnam; en Francia surge el Movimiento del 22 de Marzo a raíz de la saturación de universidades, falta de libertadores, desigualdad de clases y movimientos políticos a nivel mundial. Este movimiento da origen al conocido Mayo Francés; La dictadura militar de Brasil asesina a un estudiante que protestó por el precio de la comida en Río de Janeiro, gatillando protestas 28 de marzo de 1968 en contra del gobierno actual ; Asesinato de Martin Luther King Jr. previo a protestas en Memphis 4 de abril Estados Unidos ; La universidad de Columbia en Estados Unidos cierra sus puertas a raíz de protestas estudiantiles en contra de la Guerra de Vietnam. En Argentina, producto de manifestaciones feministas, se sancionó el 22 de abril de 1968 una reforma codigo civil que permitía a las mujeres realizar trámites bancarios y sobre sus propiedades sin autorización del padre o esposo.

7 de julio 1979: Conjunción partil Saturno y Nodo Norte en Virgo 09°56’. 

Reformas económicas y Neoliberalismo desenfrenado.

Desde el 17 de noviembre de 1978 (orbe 12° aplicativo) en adelante la conjunción comienza a manifestar la temática de grandes reformas en países de alta desigualdad económica, favoreciendo a ciertos grupos.

China implementa grandes reformas económicas como el Sistema de Responsabilidad Familiar y políticas que permiten la inversión extranjera en el país, dando inicio al año del “milagro Económico de China” 24 de noviembre 1978; Chile lleva a cabo “las 7 modernizaciones” un paquete de reformas que comienza a privatizar servicios públicos y aumenta la inversión extranjera directa durante junio de 1979; Irán vive su revolución en este ciclo, buscando independizarse de la occidentalización que buscaba implementar Estados Unidos y el Reino Unido en el país. En este proceso Irán nacionaliza Bancos, Industrias, grandes empresas y compañías de Seguros el 7 de junio; en Afganistán se planea y ejecuta la Operación Ciclón. Ésta iniciativa de Estados Unidos buscaba armar a muyahidines afganos para luchar en contra del gobierno pro-soviético del país oriental. El 3 de julio se oficializa la intervención norteamericana con la firma de la directiva del presidente Jimmy Carter en apoyo a los rebeldes afganos.

20 de enero 1991: Conjunción partil Saturno y Nodo Norte en Capricornio 28°01’.Reconstrucción de países, nuevas independencias y nuevas invasiones.

Desde el 2 de noviembre de 1990 (orbe 12° aplicativo) en adelante la conjunción comienza a manifestar la temática de autonomía y los nuevos lineamientos fronterizos, especialmente en el viejo continente.

Alemania y Polonia firman tratados para delinear sus fronteras el 14 de noviembre 1990; Se reconoce y completa la independencia de Islas Marshall de Estados Unidos también el 22 de diciembre 1990; Se lleva a cabo un Referéndum, y gana la mayoría en Eslovenia para iniciar su salida, y posterior independencia de Yugoslavia el 23 de diciembre 1990; Comienza Operación Tormenta del Desierto. Estados Unidos declara guerra contra Irak y lo invade. Esta declaración fue 16 de enero 1991. Caída de la República Socialista y la dictadura de Siad Barre el 26 de enero de 1991, comienza la guerra civil, segregando a Somalia

4 de junio 2002: Conjunción partil Saturno y Nodo Norte en Géminis 17°52’. 

Año de conflictos televisados, avances en ciencia y telecomunicaciones. 

Desde el 24 de marzo de 2002 (orbe 12° aplicativo) en adelante la conjunción comienza a manifestar la temática de acuerdos comerciales, escándalos mediáticos y noticias que abren espacio a debate.

En Italia el ginecólogo Severino Antinori asegura haber clonado con éxito un ser humano el 2 de abril; Colombia 12 diputados de la Asamblea del Valle del Cauca fueron secuestrados por las FARC, siendo altamente televisado, el 11 de abril; Reino Unido El doctor Kevin Warwick demuestra la primera comunicación electrónica directa entre los sistemas nerviosos de dos humanos el 10 de junio; Estados Unidos reconoce a Antonio Meucci como el inventor del teléfono el 11 de junio 2002; El 11 de julio en España se aprueba la ley de Servicios de la Sociedad de Información y Comercio Electrónico para regular las transacciones vía internet;  Chile paro de las micros amarillas en contra de Transantiago el 12 de agosto 2002.

16 de septiembre 2013: Conjunción partil Saturno y Nodo Norte en Escorpión 08°36’. Año de luchas de poder, grandes pérdidas, muerte y caída de líderes del mundo. 

Desde el 11 de febrero de 2013 (orbe 12° aplicativo) en adelante la conjunción comienza a manifestar la temática de renuncia de líderes de grandes organizaciones y surge de la oscuridad información oculta. 

Vaticano Benedicto XVI renuncia oficialmente al papado el 28 de febrero 2013; Venezuela fallece el presidente Hugo Chavez el 5 de marzo 2013 ; Corea del Norte anula tratado con Corea del Sur dejando a ambos países en estado de guerra el 8 de marzo 2013; Reino Unido ese mismo 8 de marzo fallece ex Primera Ministra Margaret Thatcher; Estados Unidos Edward Snowden ex trabajador de NSA filtra información sobre vigilancia global el 6 de junio 2013 ; Estados Unidos creación movimiento #BlackLivesMatter a raíz de la absolución de George Zimmerman por el asesinato de Trayvon Martin el 13 de julio, 2013; Estados Unidos la ciudad de Detroit se declara en quiebra, siendo el municipio más grande en hacerlo en el pais norteamericano el 8 de julio 2013.

Observando los tres últimos ciclos de la conjunción, podemos concluir que Saturno puede actuar como un limitante, o bien como un agente que ordena la inestabilidad del Nodo Norte. Por otro lado, el ciclo abriría con un cúmulo de noticias alineadas a las temáticas del aspecto que forman en Gran Maléfico y la Cabeza de Dragón, y da paso a la estabilización de las energías que comienza en un principio. 

Tomemos el caso de la renuncia de Benedicto XVI, significa en primer lugar un hecho histórico y nunca antes visto en el s.XXI, lo que presenta un tipo de “caos” para los fieles creyentes. La retirada del líder de la religión católica generó muchísimo que hablar y también especulación sobre su renuncia. Semanas más tarde el Vaticano ya anunciaba su nuevo líder, uno de origen latino y el primero de nacionalidad Argentina, y con ello la vuelta a la sensación de normalidad. 

Lo relevante de este evento en particular es que la llegada de Francisco trae consigo una “renovación” de la imagen del jefe del estado Vaticano, un papa Jesuita, que renuncia al uso de joyas y lujos excesivos, y que adopta dentro de las actividades papales nuevas tradiciones, como incluir a mujeres en la tradicional ceremonia de Jueves Santo del lavado de pies.

Entendiendo entonces cómo se comporta el ciclo a nivel mundial, pasemos entonces a analizar qué significa dentro de la natalidad de personas públicas en la parte II.