Saturno-Nodo Norte Mundial pt. II

Investigación por Macarena Otegui y Evelyn Orrego

Entendiendo entonces cómo se comporta el ciclo a nivel mundial, pasemos entonces a analizar qué significa dentro de la natalidad de personas públicas.

Michelle Bachelet

Nacida el 29 de septiembre de 1951, médico de profesión, político, ex ministra de Salud, de Defensa y ex Presidenta de Chile. Fue la primera mujer chilena y en América Latina en ejercer el cargo de Ministra de Defensa, y también la primera mandataria del país ejerciendo dos mandatos (2006-2010 y 2014-2018). Luego de su presidencia ocupó el cargo de Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos entre 2018 y 2022. 

Descripción Radix

Michelle nace con Sol en Libra conjunto a Saturno, ambos en el grado 5° y angular en c. IV,  Luna en Virgo 12° en c.III, y ASC Géminis en 14°. 

La conjunción natal de la luminaria principal y Saturno toma relevancia dentro de la investigación del ciclo, ya que este último es uno de los agentes importantes de la tesis, y en su carta natal se encuentra en exalto, en término egipcio y angular en c.IV. Consecuente con esta conjunción y ubicación en el radix, su padre Alberto fue General de la Fuerza Aérea, asesinado en dictadura.

4 de junio 2002: Conjunción partil Saturno y Nodo Norte en Géminis 17°52’. 

Para la ex mandataria esta conjunción abre el ciclo en su C.I a solo 4° de su ASC. El ciclo que habla de relaciones internacionales y noticias impactantes también está presente en la carta de Michelle. Este momento es de vital importancia para el curso de su vida, ya que el regente de la conjunción es Mercurio y para ella cumple la función de regente y señor de su natividad. 

Un día antes de la conjunción partil, el 3 de junio, viaja desde Santiago hacia la región del Bío Bío a supervisar y participar de las gestiones necesarias para enfrentar una de las peores inundaciones de la historia, y Michelle en el cargo de ministra de Defensa gana popularidad por su gestión.

La conjunción también cuadra al Stellium en Virgo de su c.III de Venus, Nodo Sur, Luna y Mercurio. Lo que nuevamente levanta la duda, tanto para sí misma como para quienes debían elegir al Presidente en las próximas elecciones del 2006, ¿está realmente preparada Michelle para ser la próxima mandataria? ¿Pasará la aprendiz al rol del que enseña?

A pesar de la cuadratura que genera el ciclo con su natividad, en este caso quien potencia y da el factor benéfico sería el Nodo Norte, que al estar en Géminis, y según dignidades esenciales, se encuentra en Exalto. Es más la imagen de sí que proyecta en un principio lo que generaría esa inestabilidad, pero que posteriormente le otorga benevolentemente la oportunidad en la presidencia. 

En los siguientes años, y durante el desarrollo del ciclo en Géminis (2002 a 2013), Michelle implementa programas como “Chile Crece Contigo”; Participa como Ministra de Defensa en Misiones de Paz Internacionales particularmente en Haití luego del terremoto sufrido en ese país; Manejo de Relaciones Internacionales en 2003 cuando Chile asume la presidencia de la XXXIII Asamblea General de la OEA, en donde destaca como líder regional.

16 de septiembre 2013: Conjunción partil Saturno y Nodo Norte en Escorpión 08°36’. 

Finalizando el ciclo anterior y preparando el siguiente, Michelle deja el cargo de Directora Ejecutiva de ONU Mujeres para retornar a su país y anuncia su segunda candidatura presidencial. 

El ciclo en Escorpión habla de grandes pérdidas y la caída de líderes en el mundo, y presenta para la ex mandataria un gran escándalo que se destapa en 2015 pero nace el 16 de diciembre de 2013, un día después de su victoria en las elecciones. 

La conjunción Saturno-Nodo Norte se da en su c.V natal (casa de hijos), evidenciando el escándalo que se desarrollaría en 2015 por parte de su hijo Sebastián Dávalos Bachelet y su nuera Natalia Compagnon. El caso Caval nace de una transacción bancaria para la compra de terrenos en Machalí, llevada a cabo un día después de que Michelle Bachelet ganara la presidencia por segunda vez. La noticia impactó al país y se propagó rápidamente a nivel internacional en varios medios de comunicación, en ese momento afectando la imagen del país (Saturno transitando por el Ascendente de Chile) y la de misma Bachelet, que para el momento de la publicación del reporta de la revista Qué Pasa, tiene al Nodo norte transitando cerca de su Sol-Saturno natal y Nodo Sur afectando a su Júpiter natal, generando “contracción” en su popularidad.

Prognosis 20 de abril de 2025: Conjunción partil Saturno y Nodo Norte en Piscis 26°50´.

Actualmente se especula una posible tercera candidatura presidencial en Chile, pero esta fue rechazada por completo en medios de comunicación.

El ciclo del 20 de abril de 2025 se dará en 26°50’ de Piscis, en conjunción de su MC. Con Júpiter transitando su c.I, y con Neptuno formando parte de la conjunción del ciclo en esta oportunidad. En conjunto con los eclipses anteriores, podríamos pronosticar que sus prioridades están en la gestión y participación de un cargo altamente visible pero de carácter internacional. No es coincidencia entonces que en marzo de 2025 haya declarado su interés y posible candidatura al cargo de Secretaría General de la ONU.

Richard Branson:

Nacido el 18 de julio de 1950, Richard Charles Nicholas Branson es un empresario y filántropo británico, conocido por ser el fundador del Grupo Virgin, un conglomerado de más de 400 empresas que abarcan desde aerolíneas hasta turismo espacial. Branson lleva un estilo de vida bastante excéntrico, y ha llamado la atención en el mundo de los negocios por su enfoque poco convencional. Ha batido varios récords mundiales, y es un fiel defensor de causas en cambio climático, educación y derechos humanos. 

Descripción Radix

El dueño de uno de los conglomerados más influyentes a nivel mundial nace con Sol en Cáncer conjunto a Mercurio, ambos en la inestable c.XII. Ha comentado en entrevistas que el director del internado al cual asistió hasta sus 15 años siempre le comentó a Richard (parafraseando) “o te volverás millonario o terminarás en la cárcel”. Un dato rosa que nos da detalles sobre su Sol en la última casa. 

La Luna en el primer decanato caldeo de Virgo, reafirmado por mansiones lunares (Al Jabah) está regido por el Sol, generando gran confianza en sí mismo y ambición, características que podemos evidenciar en Donald Trump que tiene su ascendente en la misma mansión lunar.

20 de enero 1991: Conjunción partil Saturno y Nodo Norte en Capricornio 28°01’. 

Para Richard Branson el ciclo se ubica en su c.VI, siendo Saturno el regente de la misma. Por lo tanto el ciclo que comienza el año 91 trae para él temáticas en torno a su salud, sus trabajadores y rutinas.

La conjunción abre en su carta un evento riesgoso e impensado para un empresario de esos años. En enero de 1991 Branson, intenta y logra con éxito cruzar el Océano Pacífico desde Japón hasta el Ártico Canadiense en un globo aerostático. Ahora bien, el ciclo en sí se da en oposición a su Sol natal en Cáncer c.XII. El enemigo, más bien competidor, la aerolínea British Airways comienza una campaña del terror contra la nueva competencia Virgin Atlantic. La compañía de Branson acusó a la aerolínea británica de “levantar” sus pasajeros, hackear sus computadores y de filtrar noticias a los medios para difamar a la compañía en competencia.

Y luego de un par de meses, se llegó un acuerdo económico en donde British Airways paga a Virgin Atlantic. El empresario repartió parte de la paga entre sus empleados a modo de bonificación.

Luego del escándalo, entre 1991 y 2002 el conglomerado crece rápidamente con altos y bajos: Venta de Virgin Records (1992): Aseguró la continuidad de su aerolínea Virgin Atlantic; Lanzamiento de Virgin Radio (1993): Virgin se expandió al ámbito de la radiodifusión marcando su entrada en los medios de comunicación; Introducción de Virgin Cola y Virgin Vodka (1994): Branson diversificó su portafolio al incursionar en la industria de bebidas; Lanzamiento de Virgin Express (1995): rebrandeó EBA Express en Bruselas, estableciendo Virgin Express como una aerolínea europea de bajo costo; Inicio de Virgin Trains (1997): Virgin inicia operaciones en el sector ferroviario del Reino Unido; Lanzamiento de Virgin Mobile UK (1999): marcando la entrada de Virgin en el sector de telecomunicaciones móviles. Branson vendió para fortalecer la posición financiera de Virgin Atlantic; Lanzamiento de Virgin Mobile USA (2002): Virgin Mobile expandió sus operaciones a Estados Unidos, ofreciendo servicios de telefonía móvil. 

4 de junio 2002: Conjunción partil Saturno y Nodo Norte en Géminis 17°52’.

El empresario recibe el siguiente ciclo en su c.XI, la casa de los proyectos y emprendimientos. Con el regente de la conjunción en los primeros grados de Géminis en su c.X.

En el año de la conjunción Saturno-Nodo Norte, Branson es nombrado y votado por el público dentro del listado “100 Greatest Britons”. Con 30 años en distintas industrias y un conglomerado de empresas consolidadas, el magnate decide tomar proyectos relacionados a los medios de comunicación, a los de apoyo humanitario y filantrópico, algo ambicioso y nunca antes vistos por un empresario privado.

Los siguientes 11 años están plasmados de proyectos como la Fundación de Virgin Galactic (2004): con el objetivo de ofrecer vuelos espaciales comerciales; Creación de Virgin Media (2006): consolidando la presencia de Virgin en el sector de las telecomunicaciones y medios; Inauguración de Virgin America (2007): expandiendo la marca Virgin al mercado de aerolíneas en Estados Unidos; Lanzamiento de Virgin Mobile USA (2009): expandió sus operaciones ofreciendo servicios de telefonía móvil; Progresos en vuelos de prueba de SpaceShipTwo (2013): realizó con éxito vuelos de prueba a velocidad supersónica, acercándose a la meta de ofrecer turismo espacial comercial.

Prognosis: 20 de abril de 2025: Conjunción partil Saturno y Nodo Norte en Piscis 26°50´.

El siguiente ciclo de Saturno-Neptuno para Sir Richard Branson será en c.IX. Actualmente se encuentra desarrollando su proyecto más ambicioso: competir con Eurostar para acabar con el monopolio de trenes desde hace 30 años. Júpiter, uno de los regentes de esta conjunción, transitará por su c.XI. 

Además de este proyecto, continúa con la ambición del turismo espacial. Este proyecto es bastante interesante en su carta ya que el ciclo estará en trígono hacia su Sol Natal en Cáncer c.XII. De la casa de los viajes al extranjero a la casa de lo desconocido e intangible, sentimos que Branson estará cada vez más cerca de sus objetivos y a la vez más lejos del planeta tierra, sin antes pasar por el escrutinio saturnino.

Por último revisamos en la carta de un país que se conforma muy cerca de una conjunción Saturno-Nodo Norte, lo cuál terminaría de probar nuestra hipótesis sobre la fuerza de esta conjunción como ciclo.

Ucrania

País ubicado entre Europa Central y Rusia, declarado independiente desde el 24 de agosto de 1991 de la URSS. Su capital es Kyiv, y la nación se caracteriza por una profunda historia de lucha por la autonomía, la identidad cultural y la resistencia frente a las influencias externas, principal y especialmente de Rusia.

Históricamente ha sido un cruce de camino de distintos imperios, y este vaivén ha cargado de simbolismo de resistencia y transformación a la nación. 

Desde el 2014 Ucrania ha vivido una fuerte crisis político militar, intensificada por la invasión rusa el 2022. Hoy se posiciona como símbolo global de la justa soberanía, la resiliencia y la lucha por la libertad.

20 de enero 1991: Conjunción partil Saturno y Nodo Norte en Capricornio 28°01’. 

Ucrania es una de las naciones que nace a raíz del ciclo de la conjunción en Capricornio (c.I). Saturno como principal agente de este ciclo, trae orden y constitución a la nación, posteriormente su declaración oficial de Independencia. 

Los eventos del ciclo en Ucrania son extremadamente consecuentes con la investigación del ciclo, estos son: Declaración de Independencia (24 de agosto de 1991): Tras el fallido golpe de Estado en la Unión Soviética, el Parlamento ucraniano proclamó la independencia del país; Referéndum de Independencia (1 de diciembre de 1991): El 90.3% de los votantes respaldaron la independencia, consolidando el estatus soberano de Ucrania; Adopción de la Constitución (28 de junio de 1996): Se promulgó la primera constitución post-independencia, estableciendo a Ucrania como una república semipresidencialista; Crisis Económica y Estabilización (1991-1999): Ucrania enfrentó una severa recesión, perdiendo aproximadamente el 60% de su PIB y sufriendo hiperinflación. A finales de los años 90, la economía comenzó a estabilizarse y mostró signos de crecimiento; Introducción de la Grivna (1996): Se implementó la grivna como nueva moneda nacional; Tratado de Amistad con Rusia (31 de mayo de 1997): Ucrania y Rusia firmaron un tratado que reconocía las fronteras existentes y promovía la cooperación bilateral, buscando mejorar las relaciones entre ambos países; Elecciones Presidenciales (1994 y 1999): Leonid Kravchuk fue el primer presidente post-independencia, seguido por Leonid Kuchma, quien asumió en 1994 y fue reelegido en 1999, liderando el país durante este período de transición; Desarrollo de Relaciones Internacionales: Ucrania buscó integrarse en la comunidad internacional, uniéndose al Fondo Monetario Internacional en 1992 y estableciendo relaciones diplomáticas con numerosos países; Tensiones Políticas Internas: el país enfrentó desafíos relacionados con la corrupción, la concentración de poder y las limitaciones a la libertad de expresión, que generaron descontento social y político.

4 de junio 2002: Conjunción partil Saturno y Nodo Norte en Géminis 17°52’. 

Luego del orden de Capricornio viene el trabajo de las relaciones con otros países. 

Ucrania entre 2002 y 2013 vive polémicas de tipo fraude electoral y acercamiento y negociaciones con países del continente europeo. 

2002 marzo: Elecciones generales con un resultado desfavorable. Los partidos opositores al presidente Kuchma denuncian fraude electoral generalizado.

2002 mayo Intento de ingresar a OTAN: Bajo el escándalo Cassette que revelara que Ucrania supuestamente transfirió un sofisticado sistema de defensa ucraniano al Iraq de Saddam Hussein  La Revolución Naranja 2004: Acusaciones de fraude electoral desencadenaron protestas masivas conocidas como “Revolución Naranja”. Acercamiento a la Unión Europea: En julio de 2008 Ucrania anuncia su intención de firmar Acuerdo de Asociación con la UE, para así fortalecer la cooperación política y económica. Sin embargo, la condena de la ex primera ministra ucraniana Timoshenko, generó tensiones en la Unión Europea, condicionando la firma del acuerdo; Preparativos para el Acuerdo de Asociación con la UE: A lo largo de 2013, el gobierno de Yanukóvich mostró señales mixtas respecto a la integración europea. Aunque inicialmente promovió leyes para cumplir con los criterios de la UE, también buscó estrechar lazos con Rusia, generando incertidumbre sobre su compromiso europeo.

Conjunción 1991 y 2002.

16 de septiembre 2013: Conjunción partil Saturno y Nodo Norte en Escorpión 09°25’. 

Este ciclo ha sido el más complejo y violento desde la Independencia de Ucrania. Destaca la guerra, las luchas de poder y la opresión de Rusia.

Euromaidán y Cambio de Gobierno (2013-2014): Protestas masivas estalla en la capital ucraniana tras la decisión del presidente Yanukóvich de suspender la firma del Acuerdo de Asociación con la UE, optando por priorizar y estrechar lazos con Rusia. Las protestas, conocidas como Euromaidán, continuaron y culminaron con la destitución y posterior escape del presidente de Ucrania; Anexión de Crimea por Rusia (2014): tras la caída de Yanukóvich fuerzas prorrusas toman el control de Crimea. Luego del referéndum internacional de marzo del mismo año, se considera ilegítima la toma de Crimea, la cual resulta en su anexión a Rusia; Conflicto en el Donbás (2014-presente): grupos separatistas prorrusos declararon su independencia en las regios de Donetsk y Lugansk, desencadenando un conflicto armado que continúa hasta el presente. Los enfrentamientos han causado miles de muertes y desplazamientos; Invasión Rusa a Gran Escala (2022): El conflicto más reciente que ha vivido, y vive actualmente la nación de Ucrania, es la invasión militar a gran escala de Rusia. Las fuerzas ucranianas, con apoyo internacional, llevan a cabo contraofensivas para recuperar territorios clave y resistir a los avances rusos en el territorio; Actualmente Polonia reactivó las operaciones de despliegue aéreo debido a la intensa actividad de la aviación rusa sobre Ucrania, reflejando la creciente preocupación de los países vecinos.

Conjunción 2013 y 2025

Prognosis: 14 de abril de 2025: Conjunción partil Saturno y Nodo Norte en Piscis 26°01´.

Este evento se dará en la c.II de Ucrania. Podría significar un mayor apoyo financiero de países como Estados Unidos durante el siguiente ciclo, como también finalmente concretar la Asociación con la Unión Europea. Ahora bien, el ciclo en Piscis es soñador, evasivo, y podría tener una tendencia a movilizarse por propuestas que son demasiado buenas para ser verdad. 

La conjunción de Saturno-Nodo Norte estará opuesta a Marte natal de Ucrania en C.VIII, la opresión y la violencia podría continuar lamentablemente por unos años más.